Ir al contenido
  • Soluciones
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Clientes
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • English
Menu
  • Soluciones
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Clientes
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • English

Blog Antropomedia

Desde casos de estudio inspiradores hasta análisis de tendencias emergentes, nuestro objetivo es profundizar en este emocionante campo y compartir nuestro entusiasmo con ustedes, nuestros lectores.

La disolución de las comunidades 

Para Bauman, todos queremos “tener una comunidad”, o al menos, estar en una. Esta palabra representa un estado o situación ideal en la que la estructura social nos cobija ante los males o peligros inmediatos del mundo hostil en el que estamos; es una especie de terreno parecido al paraíso o jardín de Edén, en el cual, las personas están reunidas, protegidas por la fuerza de la masa o la colectividad en armonía; es parecido al Estado de Hobbes que combate al Leviatán.

Ver más

Post-estructuralismo vs. estructuralismo 

Dos bandos (entre muchos) que en las últimas décadas tratan de entender y comprender la actualidad: “estructuralistas” y “post-estructuralistas”.

Ver más

Tlatoani: la dominación impersonal 

Dos figuras arquetípicas que nos regala Octavio Paz para re-pensar la realidad: el “caudillo” y el “tlatoani”.

Ver más

Poder 2.0 ¿Reprimir o producir? 

Internet es sinónimo de movilidad y libertad. Y en efecto, cuando uno ingresa inmediatamente surge una sensación de que se elige lo que desea buscar, observar, subir o leer sin restricciones.

Ver más

¿Cómo está cambiando la educación? Reflexiones sobre la transformación que está generando el mundo online en el aprendizaje 

La enseñanza, en su forma más tradicional, ha comenzado a cambiar un poco gracias a las tecnologías actuales insertas en lo dinámico e interactivo.

Ver más

Sociedad soma 

¡Un mundo feliz!, dicen plenamente convencidos casi todos los personajes del libro más exitoso de Huxley, en el cual, se retrata una utopía (o distopía, según cada ojo) no tan alejada del imaginario social, político y cultural que pretende alcanzar la ciencia actual, en especial la biología genética y la psicología de corte conductista.

Ver más

Por qué nos ven así: Construcción histórica de la imagen de México por medios estadounidenses 

A finales de la década de los años setenta, la UNESCO publicó un estudio estadístico en el que se demostraba cómo los países en desarrollo, compuestos por casi tres cuartas partes de la población mundial, apenas retenían una cuarta parte de las infraestructuras de distribución de las señales de radio y televisión y de la distribución de receptores de estos mismos medios (Murciano, 1992).

Ver más

El rostro virtual del etnocentrismo 

Los estudiosos de la era digital han elevado a rango de verdad una mentira: la de que internet echa por tierra las barreras espacio-temporales a las que el ser humano había estado sometido hasta antes de la revolución cibertecnológica.

Ver más

Preguntas y respuestas 

Un tipo de pregunta “A”, es igual, a un tipo de respuesta “A”. Presupuesto básico (o debería ser) para todos aquellos que se dedican a la investigación, ya sea de mercados, académicas, científicas, sociales, o de cualquier índole.

Ver más

El mundo de Twitter: mucho humo y pocos expertos 

Una de las maravillas que tiene la plataforma cibernética (o red social) denominada Twitter, aparte de permitir que las personas se estén informando constantemente sobre los temas que les atraen y los sucesos catastróficos que ocurren en el día a día, o que se organicen de mejor manera por su naturaleza instantánea y concisa, es la facilidad en que uno, de la noche a la mañana, se puede convertir en “un experto”. 

Ver más

El laboratorio, la calle, y el conocimiento 

¡Eureka! De repente pensamos que el conocimiento del mundo está en los objetos y los espacios privados, como si lo fuéramos a apreciar dentro de un receptáculo o caja en miniatura, es decir, en el interior de un espacio muy reducido que por sus propias particularidades contiene todas las verdades y aforismos del planeta.

Ver más

Estrategia de contenidos: más allá del texto 

El artículo, por sí mismo, está sobreevaluado o sobredimensionado.

Ver más
Page1 … Page11 Page12 Page13 Page14 Page15 … Page20

Contacto

Agenda una junta
Llámanos
WhatsApp
Aviso de Privacidad

HQ Switzerland

Microcity
Rue de la Pierre-à-Mazel 39, 2000 Neuchâtel, Switzerland

Ver mapa

HQ México

Avenida Patria 2085-M. Corporativo Andares. Guadalajara, Jalisco. C.P.
45116.
México.

Ver mapa

Social Media

Instagram
LinkedIn
Facebook
X
Youtube

Copyright 2025 — Antropomedia Sàrl, Neuchâtel, Switzerland