Ir al contenido
  • Soluciones
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Clientes
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • English
Menu
  • Soluciones
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Clientes
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • English

Blog Antropomedia

Desde casos de estudio inspiradores hasta análisis de tendencias emergentes, nuestro objetivo es profundizar en este emocionante campo y compartir nuestro entusiasmo con ustedes, nuestros lectores.

Blended Marketing: Una fórmula del Marketing Online 

A partir del surgimiento de Internet, lo digital ha irrumpido con tanta fuerza que es posible pensar que en un futuro no muy lejano lo online sustituirá a lo offline en todos los campos.

Ver más

El machismo en la ciencia y la tecnología 

Pensemos lo siguiente. Hoy en día, ¿cuántas alumnas por año se inscriben a ingeniería?, ¿quiénes son los usuarios de los video-juegos por excelencia?, ¿cuál es el porcentaje de científicas en la sociedad?, ¿cuántas mujeres se dedican a brindar soporte técnico?, ¿cuál es el porcentaje de mujeres que navegan en  Internet?  Si uno contesta estas preguntas podrá darse cuenta que los hombres se relacionan más con la ciencia y la tecnología que las mujeres.

Ver más

Clasificación de la memoria 

La memoria forma parte fundamental de todo proceso de aprendizaje.

Ver más

¿Malos recuerdos? Ingiera una pastilla y los olvidará 

Impactado, asombrado, pasmado, son sólo algunas de las palabras que describen el sentimiento generado por un artículo de Lehrer (2012) que habla sobre una píldora que tiene la capacidad de borrar los recuerdos que generan un dolor psicológico insoportable.

Ver más

Narro, luego existo: la relevancia de la narración 

Soñamos narrando, nos ensoñamos narrando, recordamos, anticipamos, esperamos, desesperamos, creemos, dudamos, planeamos, revisamos, criticamos, construimos, charlamos, aprendemos, odiamos y amamos a través de la narración (Hardy, 1968 en Gergen, 1996) 

Ver más

Esclavos vs Soberanos ¿Cómo nos apropiamos de los mensajes? 

Esclavos, soberanos, o en todo caso, esclavos que tienen la posibilidad de contribuir (o soberanos que pueden ser fácilmente influenciados).

Ver más

La psicología como un trabajo de interpretación 

El otro día, al mencionar lo que había estudiado, me acordé de los primeros días de clase en la universidad cuando tuve que explicar la razón por la que había elegido la carrera de psicología.

Ver más

El poder: de Michel Foucault a Michel De Certeau 

Hace unos días, se me vino a la mente ese término tan utilizado para explicar las desigualdades que se generan en las sociedades.

Ver más

Psicología evolutiva: el modelo sensible de Geoffrey Miller 

Hoy por hoy, el marketing se ha convertido en uno de los pilares que conforman a la sociedad, sin embargo, esta situación todavía no está del todo clara.

Ver más

Actantes: humanos y no-humanos como agentes. [1] 

Un actor ya no es la fuente de una acción, sino el blanco móvil de una enorme cantidad de entidades que convergen hacía él (Latour, 2005). 

Ver más

Memoria social: un proceso constante e indefinido de resignificación 

Tradicionalmente, cuando se habla del concepto memoria en psicología, es común que se le reduzca a términos cognitivos, herméticos e individuales.

Ver más

¿Factores Sociales? Una nueva definición de lo social desde la teoría del Actor-Red 

Hace unos años, cuando estuve estudiando la licenciatura en Psicología, me pude dar cuenta de que en numerosas ocasiones mis maestros y asesores utilizaban el término social para explicar y comprender los fenómenos que acontecen en las comunidades actuales.

Ver más
Page1 … Page17 Page18 Page19 Page20

Contacto

Agenda una junta
Llámanos
WhatsApp
Aviso de Privacidad

HQ Switzerland

Microcity
Rue de la Pierre-à-Mazel 39, 2000 Neuchâtel, Switzerland

Ver mapa

HQ México

Avenida Patria 2085-M. Corporativo Andares. Guadalajara, Jalisco. C.P.
45116.
México.

Ver mapa

Social Media

Instagram
LinkedIn
Facebook
X
Youtube

Copyright 2025 — Antropomedia Sàrl, Neuchâtel, Switzerland