Ir al contenido
  • Soluciones
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Clientes
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • English
Menu
  • Soluciones
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Clientes
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • English

Blog Antropomedia

Desde casos de estudio inspiradores hasta análisis de tendencias emergentes, nuestro objetivo es profundizar en este emocionante campo y compartir nuestro entusiasmo con ustedes, nuestros lectores.

La innovación colectiva en la era del Internet: el nuevo desafío para los estudios de mercado 

La emergencia y difusión de las nuevas tecnologías han propiciado que las teorías tradicionales que intentan entender la innovación y creatividad del consumidor se queden cortas en sus conclusiones.

Ver más

La netnografía de Kozinets: la revolución en los estudios de mercado 

La netnografía es un método naturalista, inmersivo, descriptivo, multi-metódico, adaptable y centrado al contexto (Kozinets, 2010a). 

Ver más

La mutación de una mirada bélica: otra perspectiva de la Segunda Guerra Mundial 

En estos días, cuando narro la historia de la Segunda Guerra Mundial, siempre subrayo que mi mirada ha sido perturbada, transfigurada podría decir; y con esto, no me refiero al orden de los acontecimientos, o a las fechas en que se suscitaron las batallas, los triunfos y las derrotas; sino a los elementos judeo-marxistas que participaron tanto en el origen, desarrollo y fin de la guerra. De tal modo, existen dos historias: un antes y un después.

Ver más

La factualidad del lenguaje: un asunto retórico

“El capitalismo forjado en Wall Street como el bolchevismo forjado en Rusia son instrumentos del judaísmo” (Borrego, 2005, p. 301). 

Ver más

La inexistencia del testigo modesto. Una mirada crítica al conocimiento científico 

En algún punto perdido del universo, hubo una vez un astro en el que unos animales inteligentes inventaron el conocimiento.

Ver más

Los residuos de la modernidad ¿La individualidad? El yo como una configuración social 

Cada uno es una metáfora para los individuos con los que entablamos contacto.

Ver más

El sujeto construido por las teorías delictivas 

El sujeto construido por las teorías delictivas 

Ver más

La falacia del cociente intelectual: la otra cara de las pruebas psicométricas 

La falacia del cociente intelectual: la otra cara de las pruebas psicométricas 

Ver más

Aspectos generales del construccionismo social 

Aspectos generales del construccionismo social 

Ver más

Foucault, entre las palabras y las cosas 

En el mundo existen dos regiones, las palabras y las cosas: por un lado, están las cosas; y por otro, lo que decimos de ellas.

Ver más

Lo romántico, lo útil, lo artístico… algunas caras del amor 

El amor, esa palabra tan sencilla de pronunciar, esa palabra que todo el mundo escucha en los bares, conoce en la escuela, siente con su pareja, es uno de los conceptos que, a pesar de estar presente en la vida cotidiana, siempre se encuentra en lo indefinido: el amor es ambiguo y las personas que se encuentran envueltas en él viven bajo esa ambigüedad.

Ver más

El imaginario social de Cornelius Castoriadis 

Una explicación sintetizada del imaginario social de Castoriadis.

Ver más
Page1 … Page18 Page19 Page20

Contacto

Agenda una junta
Llámanos
WhatsApp
Aviso de Privacidad

HQ Switzerland

Microcity
Rue de la Pierre-à-Mazel 39, 2000 Neuchâtel, Switzerland

Ver mapa

HQ México

Avenida Patria 2085-M. Corporativo Andares. Guadalajara, Jalisco. C.P.
45116.
México.

Ver mapa

Social Media

Instagram
LinkedIn
Facebook
X
Youtube

Copyright 2025 — Antropomedia Sàrl, Neuchâtel, Switzerland