Ir al contenido
  • Soluciones
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Clientes
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • English
Menu
  • Soluciones
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Clientes
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • English

Blog Antropomedia

Desde casos de estudio inspiradores hasta análisis de tendencias emergentes, nuestro objetivo es profundizar en este emocionante campo y compartir nuestro entusiasmo con ustedes, nuestros lectores.

¿Qué se busca sobre el coronavirus en Google? 

En este ejercicio hemos minado las preguntas más frecuentes en Google que hacen los usuarios de EEUU, Francia y México sobre el coronavirus. 

Ver más

El amo/esclavo tardomoderno: el Travel Blogger 

El Travel Blogger es más que una expresión del ser en términos narcisistas.

Ver más

¿Pensar como diseñador o como investigador? 

La pregunta que da nombre a este artículo no es ingenua, al contrario, es un cuestionamiento con el propósito de ser tendencioso.

Ver más

Entrevista con el antropólogo Carlos Reynoso 

En esta entrevista, de la televisión argentina, el Dr. Carlos Reynoso habla de las redes sociales, el cual es un concepto que viene de la década de 1950, y de la antropología, cuando se hablaba de estructura social.

Ver más

Conociendo a los vecinos 

Al oráculo de Delfos acudían los antiguos para encontrar respuestas a todo tipo de preguntas.

Ver más

Las cuatro capas en el análisis digital de usuarios en Social Media 

Los tiempos en los cuales se evaluaba la eficiencia de un website mediante los clics o las visitas que éste recibía quedaron ya muy atrás.

Ver más

La política en lo digital: entre la micro-celebridad y el entretenimiento 

Facebook ha mutado sin que nos demos cuenta.

Ver más

Más que aristas y datos: relaciones humanas 

Argumentan algunos que comprender el mundo online es muy sencillo desde el Big Data.

Ver más

Quantified Self… no, Cultura Self-Tracking 

Los sinónimos además de ser una red de palabras fundadas desde una relación semántica, también pueden funcionar como piezas de un rompecabezas que nos facilite la comprensión de las dinámicas de las plataformas digitales; aquí algunos: exponer, ventilar, revelar, vislumbrar, visibilizar, mostrar, demostrar, y, por qué no, re-visibilizar (publicar  un recuerdo de Facebook).

Ver más

Lo digital: pensar y estudiar fuera de lo dicotómico 

El tiempo es más que minutos, segundos, y milésimas de segundo.

Ver más

El acto de señalar 

El cotilleo o señalar al prójimo hablando sobre sus acciones, es un acto (y me refiero a la palabra “acto” entendiéndola como “actuación” dentro del topos lingüístico teatral) que permite que los humanos nos vinculemos con nuestra sociedad inmediata por medio del lenguaje y como sustituto del contacto físico, en contraste a como lo hacen los grandes simios al acicalarse unos a otros usando sus manos; este es el principal postulado del antropólogo y psicólogo evolutivo Robin Dunbar en su obra Grooming, Gossip, and the Evolution of Language.

Ver más

De la carne al signo 

Internet fue y es todavía una máquina de guerra.

Ver más
Page1 Page2 Page3 Page4 Page5 … Page20

Contacto

Agenda una junta
Llámanos
WhatsApp
Aviso de Privacidad

HQ Switzerland

Microcity
Rue de la Pierre-à-Mazel 39, 2000 Neuchâtel, Switzerland

Ver mapa

HQ México

Avenida Patria 2085-M. Corporativo Andares. Guadalajara, Jalisco. C.P.
45116.
México.

Ver mapa

Social Media

Instagram
LinkedIn
Facebook
X
Youtube

Copyright 2025 — Antropomedia Sàrl, Neuchâtel, Switzerland