Ir al contenido
  • Soluciones
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Clientes
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • English
Menu
  • Soluciones
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Clientes
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • English

Blog Antropomedia

Desde casos de estudio inspiradores hasta análisis de tendencias emergentes, nuestro objetivo es profundizar en este emocionante campo y compartir nuestro entusiasmo con ustedes, nuestros lectores.

El lenguaje muerto 

Para explicar la realidad, e incluso para habitarla, uno recurre al lenguaje, sea como discurso o como una práctica discursiva.

Ver más

Internet y los no lugares 

Marc Augé, antropólogo, en un pequeño y maravilloso libro, nos habla de la antropología de lo cercano, esto es, de la antropología que surge a finales del siglo XX, no de la curiosidad por analizar las ciudades, o por un hartazgo de la antropología por su objeto de estudio (las tribus y culturas exóticas), más bien por el fenómeno de la sobremodernidad: un momento histórico, cultural y social en el que existe un exceso en el tiempo, el espacio y el individuo: las distancias se han acortado, los grandes relatos modernos han caído de modo que la historia se ha multiplicado y las ciudades se ha vuelto extrañas por sus tintes individualistas. 

Ver más

El inconsciente tecnológico

Lo social es una palabra sumamente explotada en esta era de la hiperconectividad neoliberal. Casi siempre se utiliza para designar a las plataformas cibernéticas, de ahí que toda empresa, aplicación o medio social que se adhiera a la web resalte, como pavo real acelerado, sus características sociales e interconectivas.

Ver más

Marketing Viral: más fantasioso que fantástico 

En este momento no dudamos que varios expertos en comunicación comercial estén planenado cómo aprovechar el empuje de interacciones provocado por el video de “Los XV de Rubí”.

Ver más

La nostalgia de Bauman con las redes sociales 

La nostalgia, de un modo u otro, acompaña cierto discurso de Bauman.

Ver más

Del sujeto al proyecto 

La noción de sujeto se ha quedado corta, o mejor dicho, empolvada entre los conceptos que se refieren a una época disciplinaria foucaultiana.

Ver más

De labrador al cazador 

Del ciudadano al consumidor; del consumidor al prosumidor; del sujeto al proyecto, acotaciones que nos muestran un mutación, esto es, la redefinición del ser neoliberal.

Ver más

Netnografía y Antropología Digital: entre el archivo y la conversación 

La sincronía y la asincronía son las caras o expresiones del tiempo que para todo investigador resultan relevantes, pues posibilitan un modo de hacer investigación: de producir un corpus mediante la interacción o de ir al gran archivo histórico a analizar el objeto de estudio.

Ver más

Internet ¿nos somete o nos libera? 

Internet es un espacio en eterna discusión dicotómica. Por un lado, se le pinta desde la luz, y por la otra, desde la obscuridad.

Ver más

Los significados del autorretrato 

Selfie, autorretrato… dos palabras que enuncian un fenómeno que aunque no es nada nuevo (uno puede ver las Meninas de Diego de Velazquez), se ha hecho visible por su adecuación con las nuevas tecnologías cibernéticas, específicamente por los medios sociales, llámense Facebook, Instagram, Twitter, Flickr. Sin embargo, es común entrever cómo cuando se habla de este práctica cibernética, se le piensa de forma homogénea, como si todas las “selfies” significaran lo mismo, y respondieran a un mismo interés narcisista o egocentrista.

Ver más

Al diablo con Big Dada 

El sinsentido y la incoherencia inspiraron a Tristan Tzara para publicar su manifiesto sobre esa corriente artística que recurre a la onomatopeya “da da”, propia de los bebés que no saben aún cómo conectar las palabras para hacerse entender.

Ver más

El otro lado de la transparencia 

Suena majestuosamente una onda discursiva producto de un malestar colectivo. Se dice que se ha profanado la “sagrada transparencia”, esto es, que se pretende atentar contra la libertad de expresión y velar los procesos políticos (presupuestos, acciones y planes gubernamentales).

Ver más
Page1 Page2 Page3 Page4 Page5 Page6 … Page20

Contacto

Agenda una junta
Llámanos
WhatsApp
Aviso de Privacidad

HQ Switzerland

Microcity
Rue de la Pierre-à-Mazel 39, 2000 Neuchâtel, Switzerland

Ver mapa

HQ México

Avenida Patria 2085-M. Corporativo Andares. Guadalajara, Jalisco. C.P.
45116.
México.

Ver mapa

Social Media

Instagram
LinkedIn
Facebook
X
Youtube

Copyright 2025 — Antropomedia Sàrl, Neuchâtel, Switzerland