Ir al contenido
  • Soluciones
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Clientes
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • English
Menu
  • Soluciones
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Clientes
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • English

Blog Antropomedia

Desde casos de estudio inspiradores hasta análisis de tendencias emergentes, nuestro objetivo es profundizar en este emocionante campo y compartir nuestro entusiasmo con ustedes, nuestros lectores.

Internet: ¿Cultura o cíber-cultura? 

La distancia prevalece en el entendimiento epistemológico cibernético. Parece que la mejor forma de comprender Internet es desde palabras que lo tracen como un lugar lejano y ajeno a lo offline, por no decir “realidad”.

Ver más

Análisis digital: Internet no es un texto literal 

Un hecho insoslayable: reportes y reportes cuantitativos se entregan a los clientes todos los meses por las agencias de marketing y comunicación digital.

Ver más

Cambios en Twitter: humano vs tecnológico 

Muchas veces se nos olvida: las plataformas cibernéticas son más que bits o redes informáticas, son lugares de encuentros humanos, de interacciones entre personas.

Ver más

El espacio online: arquitectura cultural 

El espacio es una variable que organiza, de cierta forma, cualquier investigación etnográfica.

Ver más

Metáforas de la comunicación online: papiro y mármol

Pensemos en los a prioris de Kant, es decir, en las ideas previas del conocimiento y del devenir humano: el espacio y el tiempo.

Ver más

La investigación desde lo barroco 

Pensemos lo barroco como metáfora, no como una literalidad. 

Ver más

Mapas, Simulacros, Facebook

El médium ya no ejerce, como una fuerza o una mirada, violencia objetiva, es una virulencia, una modalidad microscópica y molecular (Baudrillard, 1978).

Ver más

Lo micro y lo macro: el estudio de Internet 

Un argumento sumamente utilizado: en Internet todo se mide y materializa a través de conexiones.

Ver más

Edades cibernéticas: entre nativos e inmigrantes 

El nativo y el inmigrante digital, dos conceptos que han sido sobre-utilizados por profesionistas, académicos,  empresarios y empleados Social Media para definir lo que está ocurriendo en la era cibernética.

Ver más

De la etnografía a la netnografía 

Como todo método de investigación (algunos la consideran técnica), la adaptación de la etnografía al ciberespacio no ha sido de forma lineal y progresiva, sin discusión alguna, más bien ha estado en una intersección de autores y disciplinas, lo que ha producido que tenga múltiples denominaciones que le dan un énfasis distinto para organizarla y construirla desde el rigor y la validez de los métodos cualitativos. 

Ver más

Empatía: nuevo botón de Facebook 

En el terreno online la arquitectura tiene vida propia, es un actor más en este lugar rizomático en donde habita una amalgama de seres: spider, bots y humanos traducidos a perfiles que detallan y editan su figura desde una idea fija y narcisista.

Ver más

Entre carros, triciclos, rueditas y laptops 

Los objetos (su forma diría Fernández) tienen mucho qué decir de las ciudades, de la cultura, del estilo de vida de un grupo de personas y de las personas que habitan en ellas, junto con su psique, personalidad o subjetividad.

Ver más
Page1 … Page4 Page5 Page6 Page7 Page8 … Page20

Contacto

Agenda una junta
Llámanos
WhatsApp
Aviso de Privacidad

HQ Switzerland

Microcity
Rue de la Pierre-à-Mazel 39, 2000 Neuchâtel, Switzerland

Ver mapa

HQ México

Avenida Patria 2085-M. Corporativo Andares. Guadalajara, Jalisco. C.P.
45116.
México.

Ver mapa

Social Media

Instagram
LinkedIn
Facebook
X
Youtube

Copyright 2025 — Antropomedia Sàrl, Neuchâtel, Switzerland