Ir al contenido
  • Soluciones
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Clientes
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • English
Menu
  • Soluciones
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Clientes
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • English

Blog Antropomedia

Desde casos de estudio inspiradores hasta análisis de tendencias emergentes, nuestro objetivo es profundizar en este emocionante campo y compartir nuestro entusiasmo con ustedes, nuestros lectores.

El reto del mundo cotidiano 

Ir al recóndito mundo de lo cotidiano se dice fácil.

Ver más

Internet: un duelo bélico 

Pensemos Internet como un sitio envuelto en tensiones, forcejeos, dominaciones y reconquistas; en una palabra: bélico.

Ver más

¿Qué es un autor? 

En pleno siglo veintiuno el nombre de autor es casi ubicuo. Se le ve cuando en las portadas de los libros, en las referencias teatrales, en las nominaciones de pintores reconocidos o esculturas impecables que nos llaman la atención…

Ver más

La risa online 

La risa no para; este gesto social se multiplica y expande en los espacios de las ciudades, desde sus plazas públicas hasta sus esquinas recónditas occidentales (el baño es una)

Ver más

¿Son los movimientos sociales una moda? 

Las plataformas sociales como Facebook nos permiten tomar parte de un apasionante debate.

Ver más

La identidad: el río y el hombre 

El buen Borges, parafraseando a Heráclito, en un cuento en donde un Borges-anciano se encuentra a sí mismo (Borges-joven) y no se reconoce, menciona que es imposible cruzar dos veces el mismo río, ya que tanto la persona como el río ya no son los mismos.

Ver más

La cíber-guerra de los datos 

Dentro del nuevo cíber-espacio, o Web 2.0, una guerra ha comenzado desde hace tiempo, pero, dadas sus cualidades textuales y visuales, ya no se trata de un espacio bélico con armas blancas, de fuego, químicas, biológicas, magnéticas o nucleares (en el caso extremo).

Ver más

Facebook e Instagram: simulacros 

Show time. Es tiempo del espectáculo diría Debord, es momento de manipular, de coeditar y de coproducir al ser.

Ver más

Ni datos ni números, personas es lo que somos 

Día a día, el mundo online se incrementa más, esto es, que el número de vinculaciones entre las personas comienza a aumentar, ya sea por el ingreso de nuevos usuarios que deciden activar una cuenta o por las conexiones que se crean entre los usuarios ya establecidos. 

Ver más

Tácticas básicas para un community manager desde las ciencias sociales 

Escribir estratégicamente en medios sociales no es una tarea fácil.

Ver más

Posturas para estudiar Internet desde la psicología social 

Dicen algunos autores que la psicología social se ha dividido o bifurcado en dos, o al menos así han entendido lo que ha pasado con esta disciplina que tiene sus orígenes en una serie de ensayos etnográficos que se suscitaron en Rusia en el siglo XIX, o más tarde en la psicología de los pueblos de Wundt y la psicología de las masas de Le Bon, Tarde y compañía (Álvaro, 1995). 

Ver más

El anonimato en la Red (Parte 2) 

LG: Noto, en ambas preguntas, una inquietud semejante o transversal, es decir, una tendencia por explicar el mundo desde lo dicotómico.

Ver más
Page1 … Page7 Page8 Page9 Page10 Page11 … Page20

Contacto

Agenda una junta
Llámanos
WhatsApp
Aviso de Privacidad

HQ Switzerland

Microcity
Rue de la Pierre-à-Mazel 39, 2000 Neuchâtel, Switzerland

Ver mapa

HQ México

Avenida Patria 2085-M. Corporativo Andares. Guadalajara, Jalisco. C.P.
45116.
México.

Ver mapa

Social Media

Instagram
LinkedIn
Facebook
X
Youtube

Copyright 2025 — Antropomedia Sàrl, Neuchâtel, Switzerland